Informe Técnico

 ¿Qué es un informe técnico?

El informe es un documento que nos permite dar a conocer resultados específicos de trabajos, estudios, investigaciones o análisis. Por norma general, el texto se redacta con un lenguaje formal e informativo en el que se incluye un vocabulario específico y concreto. Esta exposición escrita tiene el objetivo de describir las cualidades, características y el contexto de cualquier hecho. Esto se traduce en un texto ordenado y basado en la observación y el análisis. Existen distintos tipos de
informes técnicos:
 informes de avance o cierre de un proyecto, informes de gestión, informes forenses, informes de auditorías, entre otros.  Es un documento utilizado para registrar y formalizar los procedimientos realizados durante una visita técnica. Debe contener información como los servicios realizados, el parecer del responsable, una descripción de las conformidades y no conformidades, las soluciones recomendadas y la fecha prevista de regreso. El informe técnico cumple la función de documentar la información obtenida durante una visita técnica, proporcionando un resumen detallado que aborda todos los aspectos fundamentales relacionados con una actividad específica. Por ello, resulta imperativo seguir una serie de pasos clave para garantizar la elaboración de un informe integral. 

ACTIVIDADES:

Realizaremos un informe técnico que algun trabajo realizado en sus talleres. Para ello es muy importante revisar el siguiente documento (INFORME TÉCNICO) para empezar a entender el modo en que lo vamos a ir escribiendo. Además revisen el siguiente EJEMPLO para contemplar un idea de cómo podrán hacerlo. 

Deberán realizar un informe técnico acerca del trabajo de algún compañero. A continuación se muestra un modelo de informe técnico para comenzar su realización.

¡Mucha suerte! 💪💪💪

¡Buena escritura! 📝📝📝


Modelo de Informe Técnico 

Convocatoria:

Título del Proyecto:

Beneficiario:

Etapas Ejecutadas:

Grado de Avance estimado del proyecto (%):

 

Marco Conceptual (hasta 300 palabras)

Resumir el problema que dio origen al objetivo del proyecto, su significado y el contexto dentro del cual se ha desarrollado.

Incluir en los contenidos introductorios:

  1. Introducción: lo fundamental sobre el contexto, el problema, además de informar brevemente la relevancia de los resultados obtenidos.
  2. Objetivos: precisar límites y pretensiones del proyecto.
  3. Desagregado de etapas y actividades proyectadas.

 

 

 

 

 

 

 

Resultados (hasta 500 palabras)

Presentar los resultados obtenidos, en función de las etapas y actividades inicialmente proyectadas. Proporcionar elementos de verificación de los mismos.

No presentar datos sin elaborar excepto como anexo. 

Presentar una descripción de los mismos, de ser necesario sustentada por tablas de síntesis, gráficas representativas, e imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conclusiones (hasta 500 palabras)

Identificar los resultados y la implicancia de los mismos en cuanto a objetivos, etapas y actividades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anexos

Incluir toda la información considerada necesaria para la mejor comprensión del trabajo y verificación de resultados (materiales, estadísticas, instrumentos, documentos básicos, análisis de datos, etc.). Los mismos deben ser enumerados (I, II, III…)


Documentos para compartir (sean solidarios y compartan los archicos en su grupo de whatsapp)  MODELO EJEMPLO CÓMO REDACTAR




 



Comentarios